Los espacios colaborativos o coworks están en auge, especialmente en ciudades como Santiago. Sin embargo, para maximizar su efectividad, es importante que estos espacios también sean **ergonómicos**. Aquí te ofrecemos algunas ideas para crear un espacio de trabajo colaborativo que sea cómodo y productivo para todos.
- Escritorios compartidos ajustables. Los **escritorios ajustables** son esenciales en un espacio colaborativo, ya que permiten que diferentes usuarios personalicen su altura para trabajar cómodamente. Esto es especialmente útil en un entorno donde varias personas comparten el mismo escritorio.
- Sillas ergonómicas. Las sillas en un espacio colaborativo deben ser ergonómicas para ofrecer el soporte adecuado durante largas horas de trabajo. Opta por sillas ajustables que puedan adaptarse a diferentes usuarios.
- Zonas de pie y áreas de descanso. Un espacio colaborativo debe incluir zonas donde los usuarios puedan trabajar de pie, lo que fomenta la interacción y el movimiento. Las áreas de descanso con asientos ergonómicos también son importantes para ofrecer un espacio donde relajarse sin comprometer la postura.
- Accesorios ergonómicos. Proporcionar **accesorios ergonómicos** como soportes para laptops, apoya pies y reposapiés ayudará a los trabajadores a personalizar su espacio, lo que mejora la comodidad y productividad.
Conclusión. Un espacio colaborativo bien diseñado no solo fomenta la creatividad y el trabajo en equipo, sino que también debe ser ergonómico. En **Ergostore**, ofrecemos una amplia gama de soluciones para crear un ambiente colaborativo y saludable.